viernes, 5 de abril de 2019

“Cuba libra la batalla de Venezuela con toda su fuerza e inmolará a Maduro y hasta es posible que llevé a Venezuela a una guerra civil antes de perder su territorio colonial más importante.”



Cuba libra la batalla de Venezuela con toda su fuerza e inmolará a Maduro y hasta es posible que llevé a Venezuela a una guerra civil antes de perder su territorio colonial más importante.”
Foto Cortesia Carlos Sánchez Berzain.

ENTREVISTA A CARLOS SÁNCHEZ BERZAIN
Por Rogelio Guevara Cantillo
@rogeliogc4 
Tuve la oportunidad de entrevistar a Carlos Sánchez Berzain. Político oriundo de Bolivia y nacido en la ciudad de Cochabamba. Es un férreo defensor de la democracia latinoamericana. Esto le ha traído como consecuencia ser exiliado político de Evo Morales, ficha de la dictadura castrista en Latinoamérica. Sánchez Berzain fue Ministro de Estado de la República de Bolivia cinco veces. Ministro de la Presidencia de la República en dos ocasiones (1993-1994 y 2002-2003), Ministro de Gobierno dos veces (1994-1996 y 1997) y Ministro de Defensa Nacional (2003) en los gobiernos constitucionales del Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. Es director del Interamerican Institute for Democracy con sede en Washington D. C., Estados Unidos de América, organismo qué tiene como misión la defensa de la democracia en nuestra región. Entre sus obras literarias más recientes, destacan: “Las Dos Américas”, Democracia y Dictadura (2017), “Dictaduras de Crimen Organizado en las Américas” en el que plantea que las dictaduras de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua han abandonado el ámbito de la política y ejercen el poder criminalmente como un sistema de “delincuencia organizada transnacional” siendo aplicable la Convención de las Naciones Unidas sobre delincuencia organizada transnacional, también llamada “Convención de Palermo” y su última obra “Bolivia, La Patria está cautiva”, donde documenta la resistencia y lucha desde el exilio contra la dictadura de Evo Morales en Bolivia. Sanchez Berzain compartió con nosotros sus análisis y reflexiones sobre los desafíos y permanentes ataques de la organización criminal dirigida por Raúl Castro asediando a los países latinoamericanos. He aquí sus aportes.
Estamos en el año 2019, en los albores de la década 2020 – 2029. ¿Por qué hoy en día existen dictaduras totalitarias como la de Cuba, Venezuela, Nicaragua o Bolivia?
- Es el resultado de la asociación criminal entre Hugo Chávez y Fidel Castro que se inició en 1999 cuando Hugo Chávez llegó al poder en Venezuela y se entregó a la dictadura de Cuba que agonizaba en su periodo especial, porque desparecida la Unión Soviética y sin subvención no tenía posibilidad de subsistir. Castro con el petróleo y dinero de Venezuela recreó la expansión de su fallida revolución que ya había ensangrentado las Américas en las décadas de los 60, 70 y 80 y nació el “movimiento bolivariano”, luego llamado Alba, socialismo del siglo XXI y hoy conocido como castro-chavismo, que lideró Chávez hasta su muerte y que desde entonces puso a Cuba como la dueña de las dictaduras de Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Ecuador con Correa.
¿Los latinoamericanos aún no han madurado sobre la importancia de la libertad y democracia?
- Hay pueblos que tienen gran conciencia sobre la libertad y la democracia en Latinoamérica y son precisamente los que las han perdido y no tienen libertad ni democracia como Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia. Otros están en proceso de recuperación como Ecuador, Argentina, Brasil. Considero qué toda la región está amenazada en su libertad y democracia por la existencia de las dictaduras de delincuencia organizada que dirige Cuba. Sostengo que mientras Cuba sea una dictadura, la amenaza contra la libertad, la democracia, la estabilidad y los derechos humanos de los pueblos de las Américas y el mundo será permanente.
¿Cree Usted que el socialismo está feneciendo en la región?
- El comunismo y su versión ligera (light) el socialismo son ideologías fracasadas en la región y en el mundo porque están reñidas con la libertad y la democracia, violan los derechos humanos y son doctrinas de engaño.
El denominado socialismo del siglo XXI es simplemente la coartada política para disfrazar un sistema de delincuencia organizada transnacional que consiste en la expansión del proyecto y la metodología del castrismo cubano -puro crimen- que gracias a la riqueza venezolana entregada por Chávez, se expandió y llegó a controlar y liderar Latinoamérica. Es un proyecto en acelerada decadencia que no tardará en extinguirse con la recuperación de la libertad y la democracia en Venezuela, Cuba, Nicaragua y Bolivia.
Lo importante es derrotar y retirar a los dictadores y las dictaduras, esto representa separar del poder político y de la política a los individuos y el sistema que han montado con constituciones falsificadas, leyes infames y los poderes del Estado al servicio de todos los crímenes, porque no han dejado un solo delito sin cometer.  
Hay pueblos que tienen gran conciencia sobre la libertad y la democracia en Latinoamérica y son precisamente los que las han perdido y no tienen libertad ni democracia como Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia.”
Carlos Sánchez Berzain, Director del Interamerican Institute for Democracy
¿Cuál es el trabajo que tienen por delante los actuales y futuros líderes latinoamericanos para fortalecer la democracia y libertad en la región?
- Son tareas extraordinarias, muy difíciles, pero imprescindibles: volver a institucionalizar el Estado restableciendo las libertades plenas, encarar y superar la crisis reconstruyendo la economía, recuperar los recursos que el crimen organizado que tomó el poder político ha generado y sancionar a los delincuentes, articular un gran reencuentro nacional en una sociedad fraccionada y confrontada a propósito por los delincuentes que detentaron el poder, y crear un sistema interno e internacional de protección efectiva de la democracia para que nunca más la delincuencia organizada use la política como su instrumento.
Las finanzas del narcotráfico han colaborado con la sostenibilidad de regímenes como Cuba ó Venezuela. ¿Qué políticas le recomendaría a los EEUU para cesar estas vías de recursos monetarios a estos regímenes?
- El narcotráfico ha sido siempre una actividad usada por la dictadura castrista de Cuba como lo demuestra la historia que presenta al propio Fidel Castro participando de este crimen con el colombiano Pablo Escobar y el boliviano Roberto Suarez. El narcotráfico está expandido en producción de cocaína desde las FARC y el ELN de Colombia, los llamados sindicatos de la coca de Evo Morales en Bolivia y una red que abarca toda la zona de los Andes con Venezuela como centro de comercialización, con participación de los demás países en tráfico, consumo y lavado de dinero ya activos.
Hoy Venezuela y Bolivia son señaladas como narco estados operados por la dictadura de Cuba. El narcotráfico es un grave problema en todas las Américas, no solo para Estados Unidos, porque bajo el mando de la dictadura de Cuba ha tomado el poder político y lo controla hasta ahora en Venezuela, Bolivia y Nicaragua y mantiene gran influencia política en Colombia, Argentina, Brasil y en toda la región.
Las dictaduras del castro-chavismo han hecho de Evo Morales su vocero en este tema y la han convertido en política exterior de los países que controlan en defensa del narcotráfico como lo prueban las presentaciones en las Naciones Unidas donde Morales afirma y reitera que “la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo es una creación de los Estados Unidos para oprimir e intervenir a los pueblos”. En estas condiciones, el consumo de drogas en Latinoamérica ha crecido exponencialmente porque la producción de cocaína ha aumentado bajo el auspicio de los regímenes comprometidos.
La política debe encarar fundamentalmente la educación de la niñez y la juventud para generar rechazo social al narcotráfico y proteger el capital humano, e implementar políticas de estado e internacionales para terminar con este flagelo en todas sus fases.
La administración Trump sigue presionando a Nicolás Maduro. ¿En su opinión ve cerca una acción militar en Venezuela?
Todo es posible, pero en el momento de esta entrevista parece poco probable. Es más posible una acción militar de fuerzas armadas internacionales ya sea en el marco de la ONU, del TIAR ó por aplicación de la Constitución de Venezuela, pero en todos los casos a pedido y bajo el mando y responsabilidad del Presidente encargado. Debe tratarse de una acción de recuperación de la soberanía porque hoy Venezuela está invadida y ocupada por fuerzas de Cuba y Rusia con la alta traición a la Patria de Maduro, Cabello, Padrino Lopez y otros.
El narcotráfico ha sido siempre una actividad usada por la dictadura castrista de Cuba como lo demuestra la historia que presenta al propio Fidel Castro participando de este crimen con el colombiano Pablo Escobar y el boliviano Roberto Suarez.”
Carlos Sánchez Berzain, Director del Interamerican Institute for Democracy
Estas últimas semanas los EEUU han actuado firmemente contra el régimen de Nicolás Maduro. ¿Qué está haciendo actualmente el gobierno estadounidense por los pueblos de Nicaragua y de Bolivia, aliados de la dictadura de Maduro?
- Hay medidas iniciales contra la dictadura de Nicaragua como el “Nica-Act”, e informes contundentes, pero son aún insuficientes. Respecto a Bolivia están en la fase de los informes, han descertificado al régimen de Evo Morales en la lucha contra el narcotráfico, han señalado la manipulación de la justicia en el informe sobre derechos humanos, han aumentado la presión sobre Cuba. Hay que entender que las cuatro dictaduras que aún existen en la región, Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua, son digitadas por Cuba y son un consorcio criminal, de manera que si Venezuela se libera, la liberación de los otros pueblos será más rápida. Por eso, como he escrito sobre el particular, Cuba libra la batalla de Venezuela con toda su fuerza e inmolará a Maduro y hasta es posible que llevé a Venezuela a una guerra civil antes de perder su territorio colonial más importante. Sin controlar Venezuela la dictadura de Cuba no subsiste.
¿Cuál es la situación actual de Evo Morales en Bolivia? ¿También correrá la misma suerte que Nicolás Maduro? ¿Cuándo prevé ocurra eso?
- El régimen de Evo Morales en Bolivia es un satélite de Cuba y Venezuela y Bolivia bajo dictadura está unos cuantos capítulos atrás en el drama venezolano, con la misma agenda y en el mismo camino.
¿Cuáles creé usted son los tres daños más graves cometidos por Evo Morales a su país?
- Liquidó la República de Bolivia falsificando una constitución y con ello acabó con la libertad y la democracia instituyendo una dictadura castro-chavista.
- Dividió al pueblo boliviano, cometiendo masacres y asesinatos, con presos políticos y exiliados para permitir la intervención extranjera que sufre hoy Bolivia.
- Convirtió a Bolivia en un narco estado con su principal fuerza política de los productores ilegales de coca y de cocaína.
Hay que entender que las cuatro dictaduras que aún existen en la región, Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua, son digitadas por Cuba y son un consorcio criminal, de manera que si Venezuela se libera, la liberación de los otros pueblos será más rápida”.
Carlos Sánchez Berzain, Director del Interamerican Institute for Democracy
¿De qué forma puede ayudar Nicolás Maduro a Evo Morales para sostenerse en el poder?
- Las 4 dictaduras tiene un sistema de interacción y asistencia bajo mando cubano en temas de seguridad interna, control político, terrorismo de Estado, torturas y violaciones a los derechos humanos, concentración del poder, manipulación de la justicia y más.
¿Cómo creé usted qué se puede desmontar el aparato castrista en las FANB de Venezuela? 
- Ejerciendo el poder, hay que gobernar. La Asamblea Nacional de modificar el llamado “Estatuto para la transición” que ha aprobado y permitir que el Presidente Juan Guaidó forme gobierno de transición nombrando ministros. Entonces el Presidente y Ministro de Defensa deben de inmediato nombrar nuevos mandos militares y reclamar el cumplimiento de la subordinación constitucional. El Presidente y Ministro de Relaciones Exteriores deben pedir oficialmente al gobierno de Cuba que retire de Venezuela sus fuerzas de ocupación, dando un plazo de 3 días y luego llevar el tema al ámbito internacional para imponer sanciones a Cuba y en caso necesario se organicen fuerzas internacionales para liberar a Venezuela.
¿Existe un sistema castrista en Bolivia similar al que operan los cubanos en Venezuela?
- Un sistema castro-chavista integrado por militares cubanos y venezolanos intervienen las fuerzas armadas con el rotulo de asesores. Evo Morales ha creado la Escuela Antiimperialista del Alba que funciona en el oriente boliviano para las fuerzas armadas de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua con intervención activa de Irán. La presencia cubana es muy grande y controla la identificación de las personas, los pasaportes, han liquidado el correo, hay miles de médicos cubanos, y toda clase de los llamados técnicos en áreas de educación, agropecuaria y muchas más por lo que Morales además hace remisiones millonarias disfrazadas y encubiertas a Cuba simulando pagos.
Ejerciendo el poder, hay que gobernar. La Asamblea Nacional de modificar el llamado Estatuto para la transición que ha aprobado y permitir que el Presidente Juan Guaidó forme gobierno de transición nombrando ministros.”
Carlos Sánchez Berzain, Director del Interamerican Institute for Democracy
¿Qué opina del trato de la ONU con la crisis en Venezuela? ¿Está colaborando en algo el organismo?
Demuestra el nivel de penetración de las dictaduras de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua y sus aliados Rusia, China, Irán y otros. Estas dictaduras del castro-chavismo están entregando sus territorios y recursos estratégicos a China y Rusia en grandes operaciones de corruptela y han establecido amplias relaciones con Irán, con vinculaciones al terrorismo islámico. Por esas razones Rusia y China bloquean cualquier iniciativa por la libertad y la democracia de Venezuela y protegen la dictadura desde el Consejo de Seguridad por medio del veto.
¿La solución de la crisis venezolana debería ser estrictamente con resoluciones de la ONU?
- No necesariamente, porque además como explico en la anterior pregunta no hay posibilidad de una resolución favorable a la libertad y la democracia de Venezuela por el derecho de veto que tienen Rusia y China como miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Hay que trabajar el TIAR Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, pero lo que le falta a Venezuela es gobierno efectivo qué además de Presidente Encargado tenga gabinete y gobierne.
¿Cuáles son los tres desafíos más difíciles que ve para Venezuela en la era post Nicolás Maduro?
- Están mencionados en la respuesta 4. Eso aplica a todos las 4 dictaduras del castrochavismo
¿Qué enseñanzas cree usted quedan para los ciudadanos de Venezuela, Bolivia o Latinoamérica con estas décadas de socialismo?
Hay que fortalecer la democracia y respetar el “estado de derecho”. La democracia no puede ser inerme.
¿En estos momentos tan difíciles pero a la vez históricos, que palabras le gustaría decirles a los venezolanos?
- Venceremos! Porque la lucha del pueblo venezolano contra la dictadura castrochavista de delincuencia organizada es la lucha de todos los pueblos de las Américas.
Abril de 2019.











No hay comentarios.:

Publicar un comentario